Guía definitiva de ciberseguridad (10 pasos para vivir tranquilo)
Actualizado: 16 feb

A medida que los ciberdelincuentes sofistican más sus ataques también nosotros debemos ir adaptando nuestras protecciones en una especie de juego de ratón y gato. Nada debe permanecer estático si queremos estar seguros.
Este Decálogo de la Ciberseguridad no es para el usuario normal de la calle que cree que no hay riesgos o que sencillamente piensa que esas cosas no le van a pasar a él. Son más bien para el que es consciente que éste es el nuevo mundo en el que nos toca vivir y que igual que no dejas tu casa con la llave puesta en la cerradura ni tu coche abierto tampoco olvidas estas reglas básicas para proteger lo que hoy día es aún más importante: tus datos.
En el mundo de la ciberseguridad se oye muy a menudo que no hay un 100% de seguridad, siempre hay un pequeño porcentaje que no se puede cubrir. Eso es cierto, pero no lo es menos que si sigues estas recomendaciones básicas te vas a encontrar entre los pocos que tienen ese 99% cubierto. Los atacantes tampoco quieren perder mucho tiempo en atacar a alguien bien protegido así que prefieren elegir presas fáciles. Si pones en practica estas recomendaciones serás un hueso muy duro de roer y los ciberdelincuentes no estarán interesados contigo.
Vamos allá!
1.- Activa la doble factor de autentificación. También llamado 2FA, es sin duda el mejor invento de seguridad de esta década y soluciona el 99% de los casos de robo de cuentas pero muy poca gente lo usa aún. Un informe de Microsoft revela que el 99,9 de sus cuentas hackeadas no usaban doble factor de autentificación. Este dato creo que lo dice todo. Casi todos los servicios importantes tienen esta funcionalidad y puedes activarlos con facilidad. Ponerlo en tu correo y en tus cuentas importantes es vital y no deberías estar ni un momento sin él. Es tan sumamente importante que muchos proveedores de servicios ya están habilitándolo obligatoriamente, como Google. Además con el 2FA activo ya no necesitarás contraseñas complejas que no puedas recordar pues aunque te la descubran tampoco podrán robarte la cuenta. Pongo en tus cuentas importantes como por ejemplo tu correo electrónico.