Q&A
Preguntas más frecuentes
Nosotros ofrecemos nuestro servicio solo con versiones corporativas EDR y MDR (Gestión de Detección y Respuesta) de las mejores soluciones de ciberseguridad del mercado. Eso hace que podamos monitorizar cada minuto tu dispositivo durante las 24 horas del día como hacen las grandes compañías con los cientos o miles de equipos que tienen que gestionar. Los antivirus de consumo destinados a particulares no tienen el alto nivel de protección que ofrecen los corporativos. Aunque instalaras y contaras con un buen antivirus se requiere de conocimientos técnicos y dedicación cuidar de que todos los días esté actualizado y funcionando correctamente. Con ironGate te ahorras la compra de un antivirus y cuentas con la gestión de expertos que cada día vigilan que, tanto ordenador o móvil, estén siempre protegidos.
Configuramos Lookout for Work, la versión corporativa más potente de Lookout, para que tu dispositivo se mantenga a salvo de Pegasus y otros spyware. Si quieres saber más sobre cómo lo hacemos lee nuestro post.
Para prestarte el servicio, ironGate utiliza productos de ciberseguridad para empresas que respetan la privacidad del usuario y estén enfocados única y exclusivamente a la seguridad del dispositivo, no a espiar lo que el usuario hace con él. Para ver más detalladamente lo que ironGate puede "ver" de tu Movil ve a ironGate Privacy
Aunque parezca mentira los anuncios que aparecen en la prensa digital pueden ser maliciosos ya que el diario no tiene ningún control sobre lo que publican pues provienen directamente de plataformas de publicidad en línea (Google, Facebook, Instagram, etc)
Los anuncios maliciosos en la prensa digital, conocidos como "malvertising", son posibles porque los ciberdelincuentes pueden insertar código malicioso en los anuncios que se muestran en sitios web. Estos anuncios pueden redirigir a los usuarios a sitios web peligrosos o instalar malware en sus dispositivos sin que el usuario tenga que hacer clic en ellos. Los ciberdelincuentes aprovechan vulnerabilidades en las plataformas de publicidad en línea o comprometen cuentas de anunciantes legítimos para distribuir estos anuncios maliciosos.
En cambio, en la prensa escrita, los anuncios son impresos en papel y no pueden contener código malicioso. La única forma en que un anuncio en prensa escrita podría ser perjudicial es si contiene información engañosa o fraudulenta, pero no puede infectar un dispositivo con malware. Además, los anuncios en prensa escrita pasan por un proceso de revisión y aprobación más riguroso antes de ser publicados, lo que reduce la posibilidad de que contengan contenido malicioso.
Si, mientras lees la prensa digital, recibes alertas por parte de nuestras aplicaciones de seguridad, no debes preocuparte, pues solo te está diciendo que uno de esos anuncios que estás viendo es malicioso, pero no significa que estés infectado. Simplemente te avisa para que tengas cuidado y no pinches sobre ellos (aunque si pincharas también seguirías estando protegido pues se bloquearía la conexión a ese anunciante)
De hecho, que te avise es bueno, pues te está diciendo que tus barreras de protección están funcionando correctamente y estás a salvo.
Siendo ironGate una empresa de ciberseguridad obviamente protegemos nuestros equipos al máximo pero también comprendemos que nada es imposible para los hackers y solo podemos ponerle las cosas lo mas difícil posible. Aun así en ironGate vamos más allá y lo único que guardamos en nuestro servidor de seguridad en la nube (el que cuida de la seguridad de su equipo) es el nombre de su dispositivo. En el caso improbable de que un hacker consiga entrar a nuestro servidor lo que verá son nombres de equipos que no le van a indicar nada acerca de su dueño.
ironGate, para preservar tu privacidad, no puede saber cuál fue el origen de las amenazas que te reportamos.
Si deseas que lo investiguemos puedes mandarnos un pantallazo de la detección que aparece en tu móvil. Descarga este PDF con las instrucciones.